Buenas tardes a todos, compañeros y tutor del grupo:
Les envío un cordial saludo y les comparto mis experiencias de las actividades de esta semana.
Para poder conocer el uso que le dan los jóvenes al internet, diseñé una encuesta que apliqué al grupo al que le doy clases, que consta de 42 alumnos.
A partir de ello, les puedo comentar que los 42 alumnos del grupo saben utilizar el internet, 24 de ellos no tienen acceso al servicio en su casa y solamente 5 no han creado su cuenta de correo electrónico.
La mayoría de ellos usan el internet como reservorio y solamente 4 consideran que no es muy viable la aplicación del internet en una asignatura como el cálculo. Espero que pronto cambien su apreciación y se den cuenta de que se pueden aprovechar los medios actuales para usos educativos.
Solamente una alumna mencionó no estar dispuesta a compartir sus conocimientos con el grupo, ya que argumentó no tener paciencia para explicar.
Dentro de las actividades que propusieron para aprovechar el internet en nuestra asignatura, hicimos acuerdos para que sus tareas sean enviadas a partir de la fecha por correo electrónico.
Les comento también que el grupo está conformado por alumnos de la especialidad de laboratorista químico, razón por la cual, creo yo, ninguno de ellos sabe cómo crear un blog, por lo que el acuerdo que hicimos fue que nos quedaremos un día, posterior a la salida de sus clases para que aprendan a crearlo- una vez que yo misma aprenda- en la sala de cómputo del plantel. De manera que también propusieron que un proyecto final del curso podrá ser su blog, con las características que diseñaremos juntos.
Los jóvenes mostraron gran disposición para apoyar a sus compañeros que no han creado su cuenta de correo electrónico, de manera que dos de ellos se verán en casa de un compañero para que les apoye en la creación y manejo de su cuenta electrónica, mientras las otras tres alumnas serán asesoradas por un grupo de compañeras y trabajarán en la sala de cómputo de la institución.
Debo comentar también el interés que mostraron los jóvenes al saber que aprenderán algo nuevo. Me sorprendió gratamente un comentario de una alumna quien contestó en la encuesta sobre la propuesta de las actividades a realizar empleando el internet en nuestra asignatura: “Lo que sea, me gusta aprender”, este comentario refleja la inquietud de los jóvenes por explorar nuevas formas de aprender.
Espero sus comentarios, no sin antes decirles lo gratificante que fue realizar esta actividad.
Atentamente
Sandra Martínez Turiján
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Sandra:
ResponderEliminarPrimero te felicito por tu blog, aportaste elementos que yo no había realizado como el del perfil, lo que me permitió retomarlo para editar el mío. Y segundo encuentro como semejanza entre tus estudiantes y los míos, el entusiasmo que tienen por el Internet y por las ganas de trabajar.
Me parece sorprendente las características de tu grupo, pues mencionan que muy pocos tienen correo electrónico, por lo que no cuentan con muchos conocimientos al respecto. En cambio los jóvenes de ciudad, son más diestros en estos saberes, inclusive que los adultos.
Aunque lo importante, son las ganas que tienen de aprender, así que contigo se llevaran conocimientos extras.
Considero que es importante formar grupos más heterogéneos, como en el modulo uno, donde todos éramos de diferentes estados, pues de esta manera son retroalimentamos mejor, ya que las experiencias docentes son muy diferentes, como lo que acabas de describir.
Buenas Noches
Hola Sandra nuevamente te saludo y te felicito por tu bitacora, por el diseño del instrumento utilizado en tu diagnóstico y por la estrategia a implementar, pero recuerda que más que utilizar el correo se trata de adquirir la habilidad de manejar el blog por los maestr@s y los alumn@s.
ResponderEliminarSandra visitando tu blog confirmo que tienes facilidad de compartir tus experiencias y vivencias, considero que tambien dispones de tiempo para dedicarle a nuestra especialidad, reitero que tus trabajos me ayudan a retroalimentarme para consolidar mis tareas, gracias por tus participaciones, felicidades
ResponderEliminarSndra visitando tu blog confirmo la facilidad que tienes para participarnos tus vivencias, confirmo que tus trabajos me siven para retroalimentarme, felicidades
ResponderEliminarHola Sandra:
ResponderEliminarTe felicito por tu participación en este trabajo, pienso igual que tu, el Blog es una herramienta bastante buena para ayudar a los alumnos y maestros en su proceso de enseñanza aprendizaje.
Enhorabuena.
Alberto Navarro